Además de los tres candidatos, también se encuentra Íngrid Betancourt por el partido Verde Oxígeno. El candidato Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, no estará, pues se encuentra visitando al papa Francisco. El candidato presidencial del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga anunció este lunes que renuncia a su aspiración de llegar a la Casa de Nariño y acompañará a ‘Fico’ Gutiérrez en la primera vuelta presidencial. La moderación estará a cargo de la directora de SEMANA, Vicky Dávila, y el director de ‘El Tiempo’, Andrés Mompotes. La transmisión se dará a través de www. semana.
Federico Gutiérrez dijo que él ya conocía al papa. Por su parte, Íngrid Betancourt comentó que “es católica”, pero que le molesta que van a visitar al jerarca de la Iglesia católica, pero luego vienen a entregar el país que “roban la nación”. 9:40 p. : Gustavo Petro insistió en que se debe garantizar que todos tengan una pensión. Betancourt le replicó a Petro que no se puede dejar el dinero de las pensiones en poder de personas que se “han robado el Estado”. 9:28 p.
Íngrid Betancourt comentó que se debe acabar con “el populismo ecológico”, pues, en el caso de Ecopetrol le genera ingresos al país. “Ecopetrol es de todos los colombianos” y debe pasar a una transformación energética. Petro le replicó a Gutiérrez que no debería comparar su gobierno en la alcaldía y le dio algunos datos en los que, según él, su mandato en Bogotá tuvo mejores resultados. 9:48 p. : Federico Gutiérrez comentó que la relación de Nicolás Maduro es con las Farc, el ELN, Piedad Córdoba y Petro. No se debe reconocer el gobierno de Maduro. El candidato antioqueño también comentó que ha estado en la frontera analizando la situación de los ciudadanos.
Debate presidencial: Gustavo Petro, Ingrid Betancourt y Federico Gutiérrez destaparon sus cartas de cara a la PresidenciaEste lunes 14 de marzo llega el debate “De los que son” en SEMANA y El Tiempo. Los candidatos que disputarán la primera vuelta presidencial el próximo 29 de mayo en las urnas, presentan sus propuestas ante todos los colombianos. Luego de las consultas interpartidistas de este domingo, que dejaron como ganadores a Federico Gutiérrez en el Equipo por Colombia, Gustavo Petro por el Pacto Histórico y Sergio Fajardo por la Coalición Centro Esperanza, inicia de lleno la carrera para llegar a la Presidencia de Colombia.
La FM: Principales noticias de Colombia y el mundo - Noticias
9:00 p. : Federico Gutiérrez y Gustavo Petro se enfrentan por el tema de la expropiación que según ‘Fico’, es lo que propone Petro con muchas empresas en el país. Petro le respondió que fue a “punta de sangre que se expropiaron campesinos en Colombia”. ‘Fico’ le respondió a Petro que él nunca hizo parte de grupo armado y que todas las víctimas deben ser reparadas, tanto de guerrilleros como de paramilitares. Íngrid Betancourt comentó que Colombia debe hacer la titulación de tierras para los campesinos, desplazados y todos los que tienen derecho.
La candidata de Verde Oxígeno resaltó que la tierra debe ser productiva y hay que pensar en una reforma para lograr mayor igualdad con el respeto de la propiedad privada. 8:50 p. : sobre el tema de las relaciones internacionales. “Para el tema del narcotráfico tenemos llegar a la conclusión de que la guerra ha sido un fracaso”, comentó Íngrid Betancourt. Debemos trabajar junto para despenalizar el narcotráfico para acabar con los recursos.
Las2orillas.co - Historias, voces y noticias de Colombia
Atlético Nacional, supercampeón de Colombia: Tomás Ángel
Lotería de Bogotá y del Quindío: vea aquí los resultados del
Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia
Un autogol le aseguró a Colombia el empate frente a Costa
Debate presidencial: Gustavo Petro, Ingrid Betancourt y
Publimetro - Noticias, Deportes y Entretenimiento de
Íngrid Betancourt le dijo a Petro que su propuesta es “tema del pasado”. La candidata comentó que en Francia hay un hueco pensional, luego que Petro le dijo que su proyecto se parecía al modelo francés. 9:23 p. : Íngrid Betancourt medió en la disputa entre Petro y Gutiérrez y comentó que los subsidios sirven cuando están condicionados.
Para Íngrid Betancourt lo que más le preocupa es el pueblo venezolano. Que Maduro nos entregue ‘las cabezas’ de los grupos armados y narcotráfico que están “hospedados con el beneplácito de Maduro”. Petro comentó que hay “doble moral”, pues este gobierno tienen relaciones con Emiratos Árabes Unidos que también es una dictadura. “Las relaciones diplomáticas se hacen con una nación”, destacó Gustavo Petro. 9:42 p. : Sobre la visita al papa de Rodolfo Hernández, la directora de SEMANA, Vicky Dávila, les preguntó a los candidatos sobre su opinión de esas acciones en la campaña.
Un subsidio se entrega a una familia, pero deben cumplir para que los niños vayan a la escuela. 9:15 p. : Íngrid Betancourt le preguntó a Gutiérrez sobre las políticas de Álvaro Uribe que continuaría. El antioqueño destacó la seguridad democrática, pero añadió que también debe llegar recurso social para las comunidades. “Detrás de un helicóptero del Ejército debe ir un médico, un profesor” y más ayudas sociales, explicó Gutiérrez. Por su parte, Petro replicó que las ayudas del Estado se debe convertir en una renta básica o ingreso vital que se practica en Europa y en algunas partes de Estados Unidos. 9:10 p. : Federico Gutiérrez resaltó que en su gobierno en Medellín atacó con contundencia a las estructuras ilegales. Además, el antioqueño volvió al debate con Petro sobre el tema de expropiar a las empresas privadas. Petro le preguntó a Íngrid Betancourt que explicara el término “democratizar”. La candidata contestó que democratizar es entregar a los colombianos sus derechos y que se defiendan de los que vienen a abuzar, y remarcó que Gustavo Petro propone crear una lucha de clases.
Bogotá FC vs Deportes Quindío - Tribuna.com